sábado 02 de diciembre de 2023 - Edición Nº1823

Actualidad

Un peligroso producto químico podría estar causando graves problemas de salud en 9 de cada 10 europeos

De acuerdo con numerosas investigaciones, el BPA podría afectar las hormonas y dar lugar a trastornos de salud como infertilidad, obesidad y diversos tipos de cáncer



El compuesto químico en consideración es el bisfenol A (BPA), que se emplea frecuentemente en envases de plástico y es ampliamente respaldado por la industria alimentaria. De acuerdo con algunos investigadores, el BPA podría tener efectos disruptivos en las hormonas humanas y desencadenar condiciones graves, como el cáncer de mama y trastornos del desarrollo neurológico.

El bisfenol A, conocido también como BPA, un químico que supuestamente causa alteraciones hormonales, ha sido detectado en el organismo de la gran mayoría de los adultos en Europa, según un informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente. Científicos analizaron muestras de orina de alrededor de 2800 individuos de casi una docena de países, incluyendo Suiza, Francia y Alemania.

«Un reciente proyecto de investigación llamado Horizonte 2020, HBM4EU, examinó la presencia de químicos en los cuerpos de las personas en Europa y halló BPA en la orina del 92 por ciento de los adultos participantes de 11 países europeos», comunicó la entidad reguladora en un comunicado oficial. La agencia advirtió que los niveles de bisfenol A encontrados en las muestras superaron los límites máximos en un rango del 71 al 100 por ciento, lo que indica que la exposición de la población al BPA en Europa es excesiva y podría plantear un posible problema de salud.

De acuerdo con numerosas investigaciones, el BPA podría afectar las hormonas y dar lugar a trastornos de salud como infertilidad, obesidad y diversos tipos de cáncer. El bisfenol A es ampliamente utilizado en industrias de bienes de consumo y se encuentra comúnmente en envases de plástico para alimentos que utilizan millones de personas diariamente. Anteriormente, incluso se empleaba en la fabricación de biberones, pero la mayoría de los países prohibió esta práctica hace aproximadamente una década.

No obstante, algunos expertos discrepan con el informe. La Agencia Europea de Medicamentos resalta que no se ha establecido adecuadamente un vínculo entre el bisfenol A y trastornos hormonales en estudios con animales o seres humanos. No obstante, la agencia reconoce la importancia de un diálogo constructivo y subraya que utilizan diversas metodologías de evaluación de riesgos, sin descartar la posibilidad de que investigaciones futuras confirmen la peligrosidad del BPA.

A pesar de ello, los gobiernos están planificando reducir la exposición de sus poblaciones al BPA. París ha llegado al punto de prohibir su uso por completo, mientras que otras naciones occidentales planean restringir el empleo de esta sustancia química potencialmente peligrosa.

Por Es Diestro

 

 

Temas de esta nota:

BPACáNCER

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: