sábado 02 de diciembre de 2023 - Edición Nº1823

Estallidos Sociales

París

Tras las manifestaciones contra la reforma de las pensiones de Macron, 200 personas fueron detenidas en París.

Más de 200 personas han sido detenidas por la Policía de París por los disturbios que se desataron la noche del jueves en la capital francesa en oposición a la aprobación por parte del gobierno de Emmanuel Macron de una enmienda constitucional que eleva la edad de jubilación de 62 a 64 años.


por Redacción InfoLibertad


Según un informe de la Jefatura de Policía de París que ha recogido la cadena BFTM, 217 personas han sido detenidas específicamente por atacar al personal de seguridad, incendiar y destruir bienes públicos y lanzar fuegos artificiales.

Miles de personas se han concentrado en la Plaza de la Concordia de París, cerca del Parlamento francés, para protestar por el "paso forzado" por parte del Ejecutivo de la reforma de las pensiones, que no fue aprobada por la Asamblea Nacional y se implementó en violación del artículo 49.3 de la Constitución.

Según el citado diario, la Policía ha dispersado a los manifestantes y los ha alejado de la Asamblea Nacional francesa utilizando cañones de agua y gases lacrimógenos. Los disturbios han terminado tras varias horas de disturbios en las calles.

La oposición presentará este viernes una moción de censura a la primera ministra Elisabeth Borne, mientras que los principales sindicatos de Francia han convocado una importante jornada de protestas para exigir la retirada total de la reforma el próximo jueves 23 de marzo.

Las protestas tienen lugar un día en el que el Gobierno francés ha optado por invocar el artículo 49.3 de la Constitución, que evita poner a votación en la Asamblea Nacional francesa la reforma de las pensiones, tras determinar que carece de mayoría suficiente para llevar a cabo una de los proyectos emblemáticos del presidente Emmanuel Macron.

El primer ministro francés ha defendido la aplicación del artículo 49.3 de la Constitución y ha asegurado, durante una entrevista concedida este jueves al canal TF1 Info, que han trabajado "hasta el último minuto" para obtener una mayoría en la reforma de las pensiones.

La primera ministra francesa admitió que entendía  "el gran esfuerzo" que tendrían que hacer los franceses para trabajar "durante dos años más ", aunque expresó que " dejar que la gente crea que podemos pagar todo  con deuda no es en serio".

Bourne también se refirió a los abucheos, gritos de renuncia y advertencias vividos por la oposición durante una tensa sesión en el Parlamento. “Eso refleja que cierto número de grupos de oposición no respetan nuestras instituciones. Algunos quieres caos" dijo.

Fuente: Informacion de El Confidencial 

 

 

 

Temas de esta nota:

PROTESTASPARíSMACRON

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: